Grupos de Apoyo Saprea > Materiales de Grupo >Atención consciente en el día a día
Actividad de grupo
Anclarse al Presente
Cuando practicas la conexión, estás aprendiendo a anclar tu atención al presente. Al hacerlo, puedes ser más consciente de lo que necesitas en cada momento, ya sea calmar la respiración de tu cuerpo, redirigir pensamientos angustiosos o recordarle a tu excitado sistema límbico que estás en un lugar seguro.
De hecho, muchas técnicas de conexión implican seleccionar un ancla real en la que centrar tu atención. Un ancla, en este contexto, es cualquier cosa que elijas a propósito para centrar tu atención en momentos de angustia y que te ayude a volver al presente. Por ejemplo, en algunos de nuestros ejercicios de conexión, el ancla es tu respiración. En otros ejercicios, tu ancla es el tacto seguro o la lista de detalles sensoriales en los que has decidido centrarte. Un ancla puede ser cualquier cosa. Puede ser un pensamiento, una cita, una letra, un recuerdo, una imagen o una palabra, lo que tenga significado para ti. Incluso puede ser un objeto tangible, que lleves contigo, como una piedra, una moneda o una joya.
Entonces, cuando notes que estás llegando al límite de tu ventana de tolerancia -ya sea por un detonante o por sentirte atrapada en un pensamiento, recuerdo o emoción agobiante, puedes redirigir suavemente tu atención hacia tu ancla y hacia el poder y la sanación que representa.
Pasos de la Actividad
Parte 1-Elige tu Ancla
01
02
03
04
Parte 2-Anclar a través de la escritura
01
Si te cuesta elegir un ancla, aquí tienes algunas ideas más que pueden ayudarte:
- La presión de tus pies sobre el suelo.
- Sonidos que van y vienen en el espacio que te rodea.
- Un objeto que estés utilizando en esta actividad (el papel en el que estás escribiendo, el bolígrafo que sostienes, la silla en la que estás sentado, etc.).
- Un pensamiento, emoción, palabra o idea alentadores (por ejemplo, "Tengo capacidad de sanación").
02
03
Aquí tienes algunas ideas:
- Guardar tu escrito y añádele algo más tarde.
- Crear un plan para aplicar o poner en práctica las percepciones que hayas tenido.
- Desechar o destruir tu escrito como liberación.
- Compartir tu escrito con otras personas que te apoyen.
Técnica de conexión
Movimiento consciente
El movimiento consciente puede ayudarte a reconectar con tu cuerpo y a conectarte con el momento presente. Incluso puede ayudarte a superar ciertos pensamientos y emociones en los que te sientas atascada. Durante esta actividad, mientras nos involucramos suavemente con nuestro cuerpo, presta atención a las sensaciones que experimentas. Trata de observar esas sensaciones con curiosidad y sin juzgarlas.
Comencemos.
Pasos de la actividad
- Ponte de pie o permanece sentada si te parece bien.
- Ahora estira el brazo izquierdo y mueve los dedos.
- Deja de mover los dedos y haz unos cuantos círculos con la muñeca.
- A continuación, mueve el brazo izquierdo hacia delante y hacia atrás por el hombro.
- Ahora centrémonos en el lado derecho. Estira el brazo derecho y mueve los dedos.
- Deja de mover los dedos y haz unos cuantos círculos con la muñeca.
- Y por último, mueve el brazo hacia delante y hacia atrás por el hombro.
- Ahora pon las manos en las caderas y estira toda la parte superior del cuerpo hacia la izquierda.
- Luego estira toda la parte superior del cuerpo hacia la derecha.
- Ahora levanta las manos por encima de la cabeza y estírate durante unos segundos.
- Gira los hombros hacia delante en círculos un par de veces.
- Invierte la dirección y gira los hombros hacia atrás en círculos un par de veces.
- Deja caer el cuello hacia delante para hacer círculos en el sentido de las agujas del reloj un par de veces.
- Invierte las direcciones y haz un par de círculos.
- Y, por último, sacude cada parte de tu cuerpo: las manos, los brazos, los pies, las piernas y la cabeza.
- Cuando termines, date un momento para observar los pensamientos, las emociones y las sensaciones físicas que estás sintiendo.
Opción de video
¿Llevas a cabo tu reunión fuera de línea? Descarga todos los materiales que necesitas aquí:
Recursos Adicionales
¿Has terminado con este tema? Pasa al siguiente.


Reconocimiento en el día a día
