
Grupos de Apoyo Saprea > Materiales de Grupo >Relación difícil con el cuerpo
Actividad de grupo
Corporeidad
Para muchas sobrevivientes, la idea de sentirse reconectadas con su cuerpo puede parecer desalentadora. Aquí es donde entra en juego la corporeidad. La corporeidad implica sentirse presente y empoderada dentro del propio cuerpo. Se centra en estar en sintonía con las necesidades, respuestas y sensaciones físicas de tu cuerpo. La corporeidad es importante en todos los ámbitos de tu vida, incluida la intimidad sexual. La corporeidad puede comenzar con pequeños momentos de atención consciente diaria, en concreto momentos que impliquen un contacto físico seguro. Aunque tu mente y tu cuerpo pueden haber aprendido a reaccionar ante determinados estímulos de un modo que puede causarte dificultades como adulta, puedes aprender o reaprender a experimentar el tacto sintiéndote segura.
"Tacto seguro" se refiere al contacto físico que puede ayudarnos a sentirnos seguras, reconfortadas, relajadas y conectadas al presente. También puede referirse a un contacto que no interrumpe estas sensaciones si ya las estamos experimentando. En algunos casos, el tacto seguro también puede ayudar a reforzar nuestros sentimientos de conexión y pertenencia con los demás. En esta actividad, practicaremos un ejemplo de tacto seguro utilizando un ejercicio de conexión que hemos hecho juntas en reuniones anteriores.
Pasos de la actividad
Parte 1-Abrazo de mariposa
01
02
03
04
05
06
Cuando hayas terminado, apoya las manos sobre el regazo y deja que tu atención vuelva al momento presente. Reflexiona sobre cualquier pensamiento, emoción o sensación que hayas tenido al permitirte un momento para experimentar un tacto seguro.
Opción de vídeo
Parte 2-Explorando la Corporeidad
01
- Acurrucarse con una mascota.
- Sentarte bajo el sol.
- Recibir un masaje.
- Practicar un deporte con un amigo.
- Hacer cosquillas o jugar a la lucha con tus hijos.
- Tomarte de la mano con alguien de confianza.
- Arreglarte el pelo o las uñas.
- Acostarte bajo una manta con peso.
02
03
04
- ¿Me ha resultado fácil o difícil mantenerme presente mientras practicaba el tacto seguro?
- ¿Qué sensaciones físicas experimenté a través del tacto seguro? (Ejemplo: "Cuando me senté afuera, sentí el calor del sol en la cara").
- ¿Qué emociones sentí durante la actividad? (Ejemplo: "Cuando me senté afuera, me sentí tranquila, relajada y cómoda en mi propia piel").
05
06
Ejercicio de conexión
Meditación de autocompasión
Pasos de la actividad
01
02
03
04
¿Llevas a cabo tu reunión fuera de línea? Descarga todos los materiales que necesitas aquí:
Recursos adicionales
¿Has terminado con este tema? Pasa al siguiente.

Reconocimiento en el día a día

El poder del juego – Parte 2
